
¿Quiénes somos?
El presente y el futuro del archipiélago canario están en juego.
La turistificación sin freno devora nuestro territorio mientras se nos hace imposible llegar a fin de mes y tener un proyecto de vida digna en las islas. Una realidad que nos golpea cada vez más fuerte y cada vez más cerca.
Los recambios institucionales de los últimos años, salvo honrosos ejemplos de política municipal, no han mejorado el rumbo. Esta dinámica de continuismo político y económico contrasta con el resurgir de los movimientos sociales en diferentes puntos del archipiélago y la fuerza de la cultura canaria autorreferenciada y orgullosa de sí misma.
La tensión entre el futuro posible y deseado y el presente dirigido por la inercia, la incapacidad y los intereses económicos de una minoría es el germen del proyecto que está naciendo. Fruto de esa tensión es innegable la existencia de un amplio espacio social, político y potencialmente electoral que exige: defensa del territorio y de las personas que vivimos en él, respeto a las realidades diversas de las ocho islas y capacidad de decisión desde aquí en todo lo que nos afecta.
Confederalidad canaria, perspectiva autocentrada e identidad como herramientas de emancipación.
Territorio, cultura y soberanías para unas vidas dignas.
Con estas semillas y trabajando la tierra con nobleza y tesón, Canarias germinará futuro.